Ir al contenido principal

España: la vacuna comunista.... o cómo recuperar el poder (desde la derecha)...

No, no es la rusa. Ni siquiera la china. La verdadera vacuna comunista es la española. Una vacuna que no puede ser comprada en el mercado por los ricos en la sanidad privada para librarse del virus y les obliga a esperar su turno. 

Por Antonio Maestre - La sexta.com

No, no es la rusa. Ni siquiera la china. La verdadera vacuna comunista es la española. Una vacuna que no puede ser comprada en el mercado por los ricos en la sanidad privada para librarse del virus y les obliga a esperar su turno. Esperar, como los pobres. La privatización de la gestión de la vacuna tiene una ventaja sobre el sector público que pocos están atendiendo: Es mas fácil favorecer que los ricos no tengan que esperar su turno y puedan saltarse las barreras con las que los más desfavorecidos se encuentran cada día. Pero Ayuso tiene un plan para solucionar esa anomalía en el sistema que da prioridad a los vulnerables frente a los privilegiados.

Existen pocas dudas de que Isabel Díaz Ayuso es capaz de bloquear la campaña de vacunación en Madrid para poder usar la indignación ciudadana como arma arrojadiza contra el gobierno. Ya solo los fanáticos creen que la prioridad de la presidenta de la Comunidad de Madrid es la salud de los madrileños. Le importa el negocio y el poder, y la vacunación es una gran oportunidad para que siga logrando grandes beneficios. Ayuso tiene un plan, aunque muy diferente al que debiera ser un plan de vacunación que busque inmunizar a la mayor parte posible de la población lo más rápido posible para salvar la pandemia. Las muertes son una gran oportunidad.

La estrategia de Ayuso, y la de Pablo Casado que le sigue cual perrillo faldero, con las vacunas no difiere de la que ha venido siguiendo con las medidas de restricción o con la gestión sanitaria. Devaluar el sistema de salud público para privatizar servicios y culpar al gobierno central amparándose en el desconocimiento que la opinión pública tiene sobre el sistema competencial. Ayuso sabe, porque se lo dice Miguel Ángel Rodríguez, que saliendo a mentir para culpar a Pedro Sánchez de todo lo que ella hace en Madrid con la gestión sanitaria le permite eludir su responsabilidad por sus actos y penalizar al gobierno central.

La mentira es imprescindible para esta estrategia. Ana Pastor, que fue ministra de Sanidad, sabe perfectamente que la administración de la vacuna es competencia autonómica. Conoce perfectamente que el único responsable de que en Madrid solo se hayan puesto el 6% de las vacunas es el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y que en Asturias se haya puesto el 80% de las dosis es responsabilidad de Adrián Barbón. Claro que lo sabe, pero eso no le impide pedir explicaciones a Pedro Sánchez por el bloqueo responsable de la vacunación de Madrid con fines partidistas. Todo vale cuando se trata de poder, incluso jugar con la vida de los madrileños.

Todo son ventajas para el PP con esta estrategia de boicot a la campaña de vacunación. Se continúa la campaña de desgaste con el gobierno, que de por sí ya sería motivo suficiente. 

Pero es que además se ponen los pilares para poder privatizar la gestión de las vacunas, hacer negocio con ello y poder devolver el sistema al orden natural capitalista que permita sobrevivir al que tiene dinero sin esperar esa farragosa espera que los ricos llevan eludiendo desde que sus padres les apuntaron a ese exclusivo colegio concertado. Es cierto que muere más gente y que la crisis se hace más profunda, pero son daños colaterales cuando se trata de recuperar el poder. Ni que España les importara algo.


Fuente: lasexta.com 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...