Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Cinco cosas que debe saber sobre el desarrollo del hidrógeno en América Latina

Excelente propuesta desde el BID. Un documento propuesto por Javier García - Christiaan Gischler - Michelle Hallack  y que se enfoca en las Cinco cosas que debe conocerse sobre el desarrollo del hidrógeno en América Latina ¿Sabías que un kilogramo de hidrógeno tiene aproximadamente el mismo contenido de energía que un galón de gasolina y, sin embargo, cuando se quema, solo emite agua?   En otras palabras, la combustión de hidrógeno es 100% sin emisión de carbono. El hidrógeno puede traer enormes oportunidades, junto con las tecnologías de captura de carbono, para la futura generación de energía y para la descarbonización de actividades que son difíciles de reducir o electrificar, particularmente para el transporte pesado (aéreo, de carga, marítimo) y la industria pesada como la metalúrgica, cementera, y actividades químicas y petroquímicas. Esto es lo primero que debes saber sobre el hidrógeno, que es un combustible de alto contenido energético. En este blog describimos alguno...

Fallo judicial obliga a Shell a reducir sus emisiones de CO2

Un tribunal de La Haya falla que la transnacional debe reducir sus emisiones de CO2 casi a la mitad tras la demanda presentada por la organización Amigos de la Tierra suscrita por otras 17.000 personas. La justicia holandesa ha marcado un hito: un tribunal de La Haya ha condenado a la petrolera Shell a reducir un 45% sus emisiones de CO2 en los próximos diez años al encontrarla responsable del cambio climático. El fallo que se ha leído este miércoles llega tras la demanda de la organización Amigos de la Tierra que, explica, abre un camino para que los “litigios climáticos” se reproduzcan en otros países. El veredicto expresa que existe una “amenaza de violación de los derechos humanos” en cuanto al derecho a la vida y a una vida familiar sin molestia y señala que la corporación tiene que cumplir con lo establecido en el fallo “inmediatamente” porque su política climática “no es lo suficientemente concreta”. La jueza ha afirmado que Shell es responsable por las emisiones asociadas a sus...

Big Bang: Científicos aclaran qué sucedió en el primer microsegundo

Investigadores de la Universidad de Copenhague han investigado lo que sucedió con un tipo específico de plasma, la primera materia presente en el universo, durante el primer microsegundo del Big Bang, explica un comunicado de la universidad. El modelo cosmológico generalmente aceptado del Big Bang asume que el universo comenzó a expandirse a partir de lo que se conoce como una singularidad, es decir un punto de compresión de materia infinitamente densa y caliente. Hace unos 14.000 millones de años este punto se expandió radicalmente en un proceso llamado Big Bang. Aunque se sabe que esta rápida expansión creó partículas, átomos, estrellas, galaxias y la vida como tal como la conocemos hoy en día, los detalles del proceso aún se desconocen. Ahora un nuevo estudio publicado en la revista Physics Letters B arroja luz sobre los primeros instantes del origen del universo. En particular, los científicos se centraron en la sustancia denominada plasma de quarks-gluones, que era la única materi...

“Lunes verdes”: iniciativa que busca reducir el consumo de proteína animal

El Ministerio de Ambiente de la Nación lanzó la campaña de difusión, que busca "repensar nuestra alimentación y modificar nuestros modos de consumo y producción". En la página oficial del ministerio se invita a la comunidad a hacer un aporte a la acción climática y a “mejorar nuestra salud”. El Ministerio de Ambiente de la Nación, comenzó la campaña “Lunes Verdes” que promueve reducir el consumo de proteína animal durante ese día de la semana, para “repensar nuestra alimentación y modificar nuestros modos de consumo y producción”. En la página oficial del ministerio se invita a la comunidad a hacer un aporte a la acción climática y a “mejorar nuestra salud”. “Todos los lunes te invitamos a reemplazar las proteínas animales por proteínas vegetales, para sumar un aporte cotidiano a la acción climática y mejorar nuestra salud y la del ambiente“, detalla la campaña. Parte de los fundamentos de Ambiente para promover esta iniciativa, que cabe destacar ya tiene vigencia a nivel int...

Todo llega a su fin: Microsoft eliminará el navegador Internet Explorer

La compañía aseguró que su nuevo navegador Edge es más seguro y moderno que Internet Explorer. El 15 de junio de 2022 es el fin del navegador tradicional preinstalado en Windows. En este sentido, la compañía detalló que su nuevo navegador Edge es más seguro y moderno que Internet Explorer. La compañía Microsoft anuló de manera definitiva el soporte de Internet Explorer 11, la última versión disponible de su tradicional navegador, que no podrá utilizarse a partir del 15 de junio de 2022. Esta semana la empresa fundada por Bill Gates informó en un comunicado que "el futuro de Internet Explorer está en Microsoft Edge", su navegador actual. Ante esta situación, Microsoft señaló que para el 15 de junio de 2022 es el fin del navegador tradicional preinstalado en Windows, además del cierre del soporte de su aplicación de escritorio en determinadas versiones de Windows 10. En este sentido, la compañía detalló que su nuevo navegador Edge es más seguro y moderno que Internet Explorer, ...

24 de mayo: Aniversario de Laudato Si

Este 24 de mayo se cumplen 6 años desde que la encíclica Laudato si viera la luz. Constituye  una relectura del cántico de las creaturas de Francisco de Asís, y es, además, un grito de auxilio del Papa Francisco en nombre de la Iglesia, un grito a Dios y al hombre posmoderno a que cuide, proteja y haga un buen uso de los recursos de la madre Tierra. Si bien se pueden identificar muchos mensajes del Papa Francisco en su Carta Encíclica “Laudato si, sobre el cuidado de la casa común”, el mensaje central es dirigido a la necesidad de cambiar urgentemente el sistema social, económico y político en que se desenvuelve el mundo. En definitiva motivar trabajar sobre las causas que motivan la necesidad de cambio.  Laudato si. Síntesis de la encíclica sobre el cuidado de la casa común. Encíclica Laudato si  LAUDATO SI Fuente: you tube y EP

Argentina: Aprendiendo sobre la Ley de Educación Ambiental

Recientemente, el Senado aprobó por unanimidad la ley de Educación Ambiental,  constituyendo un cambio de paradigma en educación. De esta forma la ley garantiza la incorporación de contenidos ambientales en las currículas educativas de todos los niveles escolares. Con el objetivo de promover la educación ambiental e incorporar, en cumplimiento de la legislación vigente, los nuevos paradigmas de la sostenibilidad a los ámbitos de la educación formal y no formal, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) y el Ministerio de Educación (ME), junto con el consenso de las provincias a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), diseñaron la Ley de Educación Ambiental. Recientemente, el Senado aprobó por unanimidad la ley de Educación Ambiental,  constituyendo un cambio de paradigma en educación. De esta forma la ley garantiza la incorporación de contenidos ambientales en las currículas educativas de todos los niveles escolares. El mismo tiene por objetivo e...

Estudio del Conicet demuestra que la suspensión de las clases presenciales reduce significativamente los contagios

La interrupción de la presencialidad escolar contribuye significativamente a disminuir contagios de coronavirus y, por ende, internaciones y fallecimientos. Así lo demostró un reciente estudio de investigadores del Conicet, la Universidad de Buenos Aires y científicos de otras casas académicas, que analizaron la situación epidemiológica tanto de CABA como de la Provincia de Buenos Aires: una vez que se dispuso la vuelta a la virtualidad escolar en el Conurbano se destaca una disminución más veloz y pronunciada de la cantidad de positivos confirmados en ese distrito bonaerense, en comparación con la Ciudad de Buenos Aires y el interior de la Provincia. "Ante un panorama ya previsible de expansión de los contagios, internaciones y fallecimientos -por razones estacionales, nuevas variantes virales-, el cierre temporario de los establecimientos educativos mostró ser una herramienta eficiente para la reducción de contagios en la Argentina", expresan en el informe más de una decena...

Laprida celebrará la primera Fiesta Provincial del Reciclaje

A 30 años de los inicios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de esa ciudad, la primera de la República Argentina y de Latinoamérica, y a poco de ser declarada Capital Provincial del Reciclaje, la comunidad de Laprida celebrará la Fiesta Provincial del Reciclaje, reafirmando su compromiso con el cuidado del medioambiente. Del 17 al 21 de mayo a través de las redes sociales del municipio de Laprida, se transmitirá la primera Fiesta Provincial del Reciclaje, una celebración que por el contexto actual de la pandemia de Covid-19 será virtual. A 30 años de los inicios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de esa ciudad, la primera de la República Argentina y de Latinoamérica, la comunidad de Laprida celebrará la Fiesta Provincial del Reciclaje, reafirmando su compromiso como desde hace tres décadas con el cuidado del medioambiente. Con el lanzamiento del programa Laprida Ambiental y Sostenible, en el 2020, el distrito adquirió el objetivo del cumplimient...

Capacitación en Pangea: riesgos en oficinas

Hola a tod@s!! hoy les dejamos dos videos sobre los riesgos a los que se puede estar expuestos en las oficinas.  Prevención de Riesgos en la Oficina Zonas de transito en la oficina (video se seguridad y salud en el trabajo) Deja tu comentario, o tus propuestas sobre nuevas publicaciones. Hasta la próxima en Capacitación en Pangea!!! Fuente:  Mutual de Seguridad y CChC y OSINERGMIN

PYMES: rankingCoach lanza una nueva edición de su APP de marketing digital gratuita

La Edición Limitada Gratuita rankingCoach Free ofrece a los propietarios de pequeñas y medianas empresas todo lo que necesitan para gestionar, proteger y hacer crecer la presencia online de sus negocios, ofreciendo un muro único de información en tiempo real con los datos más relevantes de su negocio y de su competencia. La Edición Limitada Gratuita rankingCoach Free ofrece a los propietarios de pequeñas y medianas empresas todo lo que necesitan para gestionar, proteger y hacer crecer la presencia online de sus negocios, ofreciendo un muro único de información en tiempo real con los datos más relevantes de su negocio y de su competencia. Estas 50.000 cuentas se han lanzado de manera gratuita con el único propósito de proteger y apoyar a las pequeñas empresas aportando recursos clave de marketing digital durante la pandemia COVID-19. Los 50.000 propietarios de empresas que dispongan de la Edición Limitada de rankingCoach FREE podrán hacer un seguimiento del rendimiento del marketing dig...

Investigadores argentinos descubrieron un gen que acelera el crecimiento de las plantas

Consiguieron aislar una proteína que regula la velocidad de la mitosis. Este hallazgo puede permitir desarrollar estrategias dirigidas en la búsqueda de aumentar el rinde de cultivos. Los investigadores pertenecen al Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR). Un equipo de trabajo científico, liderado por Ramiro Rodríguez, investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), describió un nuevo gen que promueve el crecimiento de las plantas. De acuerdo a lo que admiten los expertos, este hallazgo puede aportar importantes conocimientos para la optimización de los cultivos ya que las mayores certezas sobre el proceso de crecimiento vegetal permitirán desarrollar estrategias que aumenten el rendimiento de los cultivos, modulando su desarrollo. El trabajo fue publicado en la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of América. En él, según detalla Ro...

La Facultad de Ingeniería de la UNLP lanzará el primer nanosatélite universitario argentino

A pesar de que estos satélites son pequeños, pueden cumplir muchas misiones: en observación terrestre. La primera misión de este nanosatélite consistirá en la demostración de técnicas con GNSS, usadas en estudios atmosféricos y del suelo. La Facultad de Ingeniería de la UNLP lanzará el primer satélite universitario argentino de la categoría “CubeSat”, un modelo de nanosatélite. El satélite tendrá una estructura de aluminio con un sistema de navegación que será construido en los talleres de la Facultad. “La primera misión consistirá en la demostración de técnicas con GNSS, usadas en estudios atmosféricos y del suelo”, informó la UNLP. “Si bien hoy la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), cuenta con seis satélites en órbita; el último de ellos el Saocom 1b, en el que la UNLP realizó un gran aporte, este proyecto será el primero de la generación de los CubeSat, realizado íntegramente en el ámbito de una Universidad”, destacaron desde la casa de estudios. Mediante la tecnolo...

Un biólogo argentino fue nominado para los “Oscar Verdes”

Se trata de Carlos Roesler quien fue postulado por su trabajo con el Programa Patagonia para la conservación del macá tobiano, un ave endémica de la Patagonia en peligro de extinción. Roesler es uno de los 15 nominados para la edición 2021. El biólogo argentino Carlos Roesler fue nominado para los Whitley Awards, un premio también conocido como los “Oscar Verdes”. El galardón es entregado cada año por la organización benéfica Whitley Fund for Nature (WFN), que ofrece reconocimiento, formación y subvenciones para apoyar el trabajo de los líderes en la conservación de la naturaleza en todo el hemisferio Sur. Roesler es uno de los 15 nominados para la edición 2021. La distinción la logró gracias a su trabajo con el “Programa Patagonia” para la conservación del macá tobiano, una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en la Patagonia, actualmente un ave endémica de la estepa de Santa Cruz. La población del macá se redujo un 80% en los últimos 25 años y, según ...

Apoyo internacional a la liberación de las patentes de las vacunas contra el Covid-19

Tras el giro de Estados Unidos planteado por Joe Biden ante el Congreso de ese país, los presidentes de Rusia y Francia se mostraron a favor de la propuesta que ya contaba con el apoyo del papa Francisco y numerosas organizaciones humanitarias. Francia y Rusia se sumaron este jueves a Estados Unidos y apoyaron una exención de las patentes de las vacunas contra el coronavirus para ayudar a países de menores recursos a conseguir más dosis y acelerar la inmunización en medio de un agravamiento de la pandemia, pero el rechazo de Alemania puso en duda la viabilidad de esta iniciativa. El giro del Gobierno de Estados Unidos de apoyar una suspensión temporal de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la propiedad intelectual de las vacunas cayó como una bomba en medio de un debate que se remonta a varios meses y en el que la Argentina había sido un claro defensor de la exención . Aunque activistas celebraron la nueva postura de Estados Unidos, que hasta ayer se había al...

Catálogo de música bonaerense: Prorrogan la inscripción al catálogo Código Provincia"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 15 de mayo la convocatoria al catálogo digital de música dentro del programa Código Provincia. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires extendió la convocatoria al catálogo digital de música dentro del programa Código Provincia, hasta el próximo 15 de mayo. Dicho programa, que ya cuenta con más de 500 proyectos musicales inscriptos en el catálogo online de músicos y músicas de la provincia de Buenos Aires, posibilita el alojamiento, difusión e intercambio de canciones, sonidos e identidades de la producción musical bonaerense.  El catálogo está abierto a las bandas y solistas de todos los géneros musicales, con el objeto de promover sus creaciones, impulsar su posicionamiento, incentivar la producción y multiplicar canales de difusión, en el que los músicos y músicas bonaerenses podrán compartir sus producciones ingr...