Ir al contenido principal

Iniciativas: Universidad Nacional de Córdoba y Renault Argentina desarrollan capacitaciones

La UNC y Renault Argentina se unen para desarrollar capacitaciones y actividades científicas

La Universidad Nacional de Córdoba y Renault Argentina han firmado un acuerdo de cooperación. La carta de intención propone el establecimiento de una comisión de trabajo para impulsar la cooperación en programas de extensión, divulgación y actualización científica y profesional, como así también en la elaboración de investigaciones y estudios.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la Fábrica Santa Isabel de Renault Argentina en la que participaron, entre otras autoridades, el rector de la UNC, Hugo Juri; el secretario de Extensión Universitaria de la Casa de Trejo, Conrado Storani; y el director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla.

El acuerdo entre la casa de estudios más antigua del país y Renault Argentina abre las puertas a distintas instancias de colaboración en áreas de mutuo interés. Las autoridades presentes en la firma coincidieron en el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de la comunidad.

La primera iniciativa que surge de esta firma es el “Ciclo de capacitaciones para la inserción laboral” organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) junto con Renault Argentina. Consiste en cursos virtuales y gratuitos destinados al público en general con el objetivo de brindar herramientas que permitan favorecer la empleabilidad en cualquier organización. Las instancias de formación son impartidas por profesionales de la automotriz, aportando su saber hacer a la comunidad en general. Las inscripciones se encuentran abiertas en www.unc.edu.ar

“La querida Universidad Nacional de Córdoba, madre de todas las universidades de América Latina y Renault, con su Fábrica Santa Isabel, la madre de la industria automotriz, tienen una aspiración en común que comparten desde sus orígenes y que hoy con este acuerdo estamos reafirmando e impulsando: queremos ser actores principales e innovadores del progreso social, económico y ambiental. Poder sentarnos en una mesa para colaborar e impulsar proyectos científicos, académicos y de extensión, es una muestra concreta de esa aspiración. La industria necesita de la academia y la academia del mundo industrial. Los retos que se vienen como industria y como comunidad nos invitan a generar alianzas y a estar cerca para retroalimentarnos y generar valor real para nuestra comunidad” expresó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina”.

El titular de la UNC reafirmó la importancia de generar herramientas para promover la inserción laboral a través de la capacitación.

“Es un honor firmar este acuerdo con Renault, una empresa que identifica a Córdoba, que siempre estuvo acá y nunca se fue. Esto forma parte del nuevo modelo de universidad, que no necesariamente tendrá las carreras de grado tal cual las tenemos ahora, pero también ofrecerá las competencias necesarias para los trabajadores. Renault ofrece su propio espacio fabril para esta reconversión clave de los conocimientos de los trabajadores, tanto propios como de los de otros sectores involucrados en la industria automotriz”.


Fuente: UNC y Comunicarse





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...