Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Argentina adhirió a la Hora del Planeta: sus principales monumentos apagaron las luces

"Hay un vínculo cercano entre la destrucción de la naturaleza y el aumento de enfermedades infecciosas, y la Hora del Planeta es una oportunidad para crear conciencia sobre el valor de la biodiversidad", precisó la Fundación Vida Silvestre, impulsora de la iniciativa en Argentina. Monumentos, edificios municipales, oficinas y hogares argentinos apagaron este sábado sus luces entre las 20.30 y las 21.30 en el marco de “La Hora del Planeta”, un evento en el que participan 140 países y cuyo objetivo es concientizar a la población acerca del cambio climático. El evento que se realiza desde 2007 contó con la participación de “más de 140 países y territorios unidos para resaltar y hacer frente a los problemas ambientales más relevantes”, precisó la Fundación Vida Silvestre, impulsora de la iniciativa en Argentina desde 2009. La edición de este año se enfocó en destacar el "vínculo entre las pandemias y la pérdida de la naturaleza". "La evidencia demuestra que hay un ...

Instituto Superior de estudios Agropecuarios: Lanza tres cursos virtuales y gratuitos sobre ganadería

Los cursos serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (ISEA–SRA), y los docentes a cargo serán Alejandro Cariola, Martín Aboaf Petit de Murat y Sergio Marcantonio. Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en las temáticas abordadas, se habilitará el registro hasta el día 14 de abril inclusive. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta tres nuevos cursos de capacitación virtual denominados: “Plantas tóxicas para el ganado vacuno”, “Gestión Financiera y operativa en Excel para Empresas Ganaderas” y “Biotecnologías de la reproducción aplicadas al bovino”. Los cursos serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (ISEA–SRA), y los docentes a cargo serán Alejandro Cariola, Martín Aboaf Petit de Murat y Sergio Marcantonio. Según pudo saber InfoGEI, los cursos son gratuitos pero con cupos limitados, y están principalmente dirigidos a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes a...

Mar del Plata: Detectan glifosato y otros contaminantes en el agua de cuatro escuelas

Se trata de distintos establecimientos de la zona oeste de General Pueyrredón, en los que detectaron presencia de glifosato en el agua, y en uno de ellos, hallaron altos niveles de nitrato. Alertan sobre los riesgos del consumo y piden asegurar la provisión de agua potable a la población afectada. Un grupo de extensión Aguas, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un análisis químico de siete perforaciones que abastecen de agua a 11 establecimientos educativos  periurbanos y rurales de la zona oeste de General Pueyrredón, donde se detectó la presencia de diversos contaminantes. Según señala el portal 0223, a pesar de que algunas normativas regulan su aplicación, desde hace tiempo el uso de productos fitosanitarios pone en alerta a distintas organizaciones ambientalistas por el avance de la fumigación indiscriminada que se registra en distintas zonas rurales de la región. Los agroquímicos están cada vez más presentes y un e...

Deportes: Crece en Luján la movida del básquet callejero

Alrededor de un centenar de chicas y chicos participan de esta iniciativa, practicando esta actividad en el playón de estacionamiento del Campo Municipal de Deportes de Luján. En la ciudad de Luján, alrededor de cien jóvenes de diferentes edades entre chicas y chicos practican esta actividad en el playón de estacionamiento del Campo Municipal de Deportes del municipio de Luján. En diálogo con el bisemanario El Civismo, la profesora de educación física Florencia Adorno, en compañía de su colega Gonzalo Andrés, es una de las caras visibles de esta iniciativa: “El grupo Street Básquet Luján se consolidó hace un año justo antes del inicio de la pandemia. Inicialmente jugábamos en el Complejo Polideportivo, pero se nos hacía difícil el desarrollo del básquet debido a las malas condiciones en las que se encontraban los tableros y aros de ese lugar.  Fue así que surgió la idea de arreglar esos objetos y dejarlos en condiciones óptimas”. “Coincidió que en el período de aislamiento, en el C...

21 de marzo: Día internacional de los bosques

El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia en el hombre de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies. La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral. a Asamblea General de la ONU aprobó en diciembre de 2012 una resolución en la que declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Pero teníamos precedentes. El Día Internacional de los Bosques o Día Forestal Mundial fue una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969, y que fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971. Campaña 2021: Restauración forestal: un camino a la recuperación y al bienestar En 2021, se apuesta por la recuperación de los bosques, ya que la pérdida de los mismos gen...

Innovación: Avance contra el arsénico

Avance contra el arsénico: perfeccionan sistema para purificar hasta 20 mil litros de agua por día. El sistema desarrollado consiste en una planta modular para la remoción de arsénico del agua de consumo basada en la técnica de hierro cero-valente. Esta técnica involucra compuestos de hierro en diferentes estados de oxidación generados durante el tratamiento y se destaca por presentar una relación eficiencia/costo muy favorable. Frente a la problemática de contaminación de agua con arsénico detectada en comunidades de la provincia de Buenos Aires, en el año 2006, investigadores del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y del CONICET emprendieron el desafío de diseñar un dispositivo con el fin de extraer este compuesto que, además, fuera de bajo costo y fácil operación. Comenzaron con estudios de laboratorio para pasar luego a pruebas piloto en algunas localidades obteniendo, inicialmente, 700 litros de agua por día apta para consumo. Próximamente, instalará...

EE.UU. llegó al record en energías renovables en 2020, con la instalación de 33,6 GW

En energía solar superó su máximo anterior de 2016 con 16,5 GW construidos y en eólica tuvo su año más fuerte con 17,1GW agregados. A pesar de la pandemia de Covid-19 y la fuerte contracción económica, EE. UU. Logró un año récord para las energías renovables en 2020, agregando 33,6 GW combinados de capacidad solar y eólica. Así figura en el informe anual conjunto de BloombergNEF (BNEF) y el Consejo Empresarial para la Energía Sostenible (BCSE). También se establecieron récords para cada tecnología individual en 2020. El informe dijo que la energía solar superó su máximo anterior de 2016 con 16,5 GW construidos, mientras que la eólica tuvo su año más fuerte con 17,1 GW agregados. El informe señaló además que los proyectos de almacenamiento solar + a escala de servicios públicos están ganando popularidad en todo el país. La presidenta de BCSE, Lisa Jacobson, explicó: «Las interrupciones de la cadena de suministro global, las medidas de protección de la fuerza laboral y la incertidumbre d...

La Tierra en ¿Riesgo de colisión en el espacio?

Este 6 de marzo Apophis, un asteroide potencialmente peligroso, alcanzará una gran cercanía con la tierra. La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata advirtió sobre paso del asteroide Apophis por las cercanías de la Tierra, clasificado como potencialmente peligroso, este 6 de marzo. Lo descubrieron el 19 de junio de 2004 desde el Observatorio de Kitt Peak , Estados Unidos, Arizona. Las primeras observaciones mostraron que Apophis, el reciente asteroide descubierto, tenía un potencial de colisionar con la Tierra el 13 de abril de 2029 con una probabilidad de 2.7%, algo que en astronomía se considera considerablemente alta si se compara con el riesgo de impacto que presentan la mayoría de los cuerpos menores. Además posee un tamaño y masa considerable, que podría no desintegrarse en el impacto con nuestro planeta. Por ser potencialmente peligroso y letal, decidieron bautizarlo como Apophis, la adaptación al griego del dios egipcio Apep. Su si...

Cerveceros de Mar del Plata presentaron una cerveza para recordar la causa Malvinas

Agua de Mar del Plata, con flores nomeolvides en la maceración, mitad de malta argentina, mitad de malta inglesa y miel bonaerense son los ingredientes que dan forma a "No me olvides", una cerveza Honney única en su especie. La Cámara de Cervecerías Artesanales de Mar del Plata presentó este viernes la cerveza "No me olvides", con la que se propone apoyar a la fundación homónima liderada por el veterano de la Guerra de Malvinas, Julio Aro, quien desde hace años mantiene una intensa labor para identificar a los héroes argentinos que yacen en el cementerio de Darwin. "Para nosotros, esto implica que toda la juventud se entere realmente de lo que pasó contado por los propios protagonistas. Que hayan transformado todas nuestras acciones en una cerveza y que con el consumo puedan darnos una mano, es algo que no tiene precio", reflexionó el exsoldado, quien llegó a ser candidato al Nobel de la Paz. La cerveza "malvinera" ya había sido elaborada en marz...

Homenajes al músico Astor Piazzolla en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca

En el centenario del nacimiento del músico marplatense, durante 2021 habrá conciertos, exposiciones, proyecciones y otras actividades celebratorias en el territorio bonaerense. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense anuncia una serie de homenajes al músico Astor Piazzolla, en el centenario del nacimiento, con una programación organizada por el Teatro Auditorium de Mar del Plata, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata y los Organismos Artísticos del Sur en Bahía Blanca, que incluirá conciertos, exposiciones, proyecciones, conferencias y otras actividades culturales, durante todo el año 2021.  Las celebraciones comienzan el 4 de marzo en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, ciudad natal del músico, bajo el lema “Piazzolla, identidad marplatense, identidad bonaerense”, con un concierto gratuito de apertura a cargo del pianista Horacio Lavandera y las exposiciones “A mi amigo Astor”, de Pupeto Mastropascua y “Que no se entere ...