"Hay un vínculo cercano entre la destrucción de la naturaleza y el aumento de enfermedades infecciosas, y la Hora del Planeta es una oportunidad para crear conciencia sobre el valor de la biodiversidad", precisó la Fundación Vida Silvestre, impulsora de la iniciativa en Argentina. Monumentos, edificios municipales, oficinas y hogares argentinos apagaron este sábado sus luces entre las 20.30 y las 21.30 en el marco de “La Hora del Planeta”, un evento en el que participan 140 países y cuyo objetivo es concientizar a la población acerca del cambio climático. El evento que se realiza desde 2007 contó con la participación de “más de 140 países y territorios unidos para resaltar y hacer frente a los problemas ambientales más relevantes”, precisó la Fundación Vida Silvestre, impulsora de la iniciativa en Argentina desde 2009. La edición de este año se enfocó en destacar el "vínculo entre las pandemias y la pérdida de la naturaleza". "La evidencia demuestra que hay un ...
NOTICIAS DE PANGEA. EXPLORANDO EL UNIVERSO