Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Éxito histórico de la NASA y SpaceX: ¿revolución en el espacio?

EEUU vuelve a mandar dos hombres al espacio 10 años después desde su territorio gracias a la nave del padre de Tesla. Este hito impulsa una carrera espacial que ya no es de países sino de empresas Ni escafandras esféricas ni esos monos anaranjados repletos de parches e insignias como el que se enfundó en su momento el español Pedro Duque, cuando lo último que se le pasaba por la cabeza era eso de meterse a política y ponerse a los mandos de un ministerio. Lo que se ha visto este martes en el lanzamiento de la NASA en Cabo Cañaveral dista mucho de la imagen que tenemos de mandar seres humanos al espacio exterior. Los trajes que se han enfundado Bob Behnken y Doug Hurley no son los que están grabados a fuego en el imaginario colectivo. Si les ven un aire cinematográfico no andan desencaminados: han sido diseño de José Fernández, afamado modista creador del vestuario de títulos como 'Thor', 'Batman' o 'X-Men'. Pero el cambio de estilismo ha sido la menos i...

Lanzan curso virtual sobre “Opinión pública y Comunicación gubernamental”

Organizado por la Fundación Antea, y dictado por el Consultor Ricardo Rouvier, el curso se brindará en modalidad a distancia, y dará comienzo el jueves 4 de junio, finalizando el 30 de julio de este año. El reconocido consultor Ricardo Rouvier inicia este jueves 4 de junio, el curso a distancia “Opinión pública y Comunicación gubernamental”, que finalizará el 30 de julio de 2020.  La capacitación está dirigida a políticos, profesionales y estudiantes orientados a las Ciencias Sociales y Políticas; consultores y asesores de políticos; coordinadores de campañas electorales y aquellos interesados en conocer y analizar críticamente la Opinión Pública y las campañas electorales. El curso, que será arancelado,  consta de nueve clases que estarán disponibles una vez por semana, y el alumno podrá consultarla de acuerdo a sus posibilidades horarias, y además habrá una comunicación directa con el Profesor Rouvier para interactuar, comentar temas, evacuar dudas. El objet...

Cambio climático - La COP26 Glasgow aplazada hasta noviembre de 2021

La Conferencia Internacional sobre el Clima COP26, que se celebrará el próximo noviembre en Glasgow (Escocia) bajo la presidencia británica, se pospuso hasta noviembre de 2021, dijeron los organizadores en Twitter el jueves.  "La Oficina de la COP, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), así como las autoridades británicas y nuestros socios italianos han acordado las nuevas fechas ", por lo tanto, el evento tendrá lugar "1 st al 12 de noviembre, 2021 Glasgow ", dijeron. Suspendido en abril, la gran masa anual climática que reunió a unas 30,000 personas, incluidos 200 jefes de estado y de gobierno, finalmente se pospuso por un año debido a la pandemia de coronavirus. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el jueves a los gobiernos que garanticen que los paquetes de estímulo posteriores a Covid-19 respalden los esfuerzos para reducir la contaminación, proteger la salud y apoyar sectores limpios. que lim...

Covid-19 causará caída histórica en la inversión energética mundial

Los impactos se sienten en todo el mundo energético, desde el combustible y el suministro de energía hasta la eficiencia, con serias implicaciones para la seguridad energética y las transiciones a la energía limpia. La pandemia de Covid-19 ha puesto en marcha la mayor caída en la inversión mundial en energía de la historia, y se espera que el gasto se desplome en todos los principales sectores este año, desde los combustibles fósiles hasta las energías renovables y la eficiencia energética, dijo la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) en un nuevo informe publicado hoy 27 de mayo. La disminución incomparable es asombrosa tanto en su escala como en su rapidez, con serias implicaciones potenciales para la seguridad energética y las transiciones de energía limpia. A principios de 2020, la inversión energética global estaba en camino de un crecimiento de alrededor del 2%, lo que habría sido el mayor aumento anual en el gasto en seis años. Pero desp...

Apicultores impulsan acción colectiva internacional para salvar a las abejas

Las abejas están desapareciendo. Por eso, el pasado 20 de Mayo, en el Día Mundial de las Abejas, la Sociedad Argentina de Apicultores junto a más de 200 organizaciones, colectivos y asambleas de América Latina y el Caribe en red, impulsa medidas a nivel internacional, “en defensa de las Abejas, de la Biodiversidad y de la Naturaleza”. Fue así que los apicultores junto a las demás organizaciones firmantes, solicitaron  a la Relatoría Especial de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA,  que se tomen medidas urgentes en defensa de las Abejas, de la Biodiversidad y de la Naturaleza. En sus fundamentos, los apicultores señalan que las abejas “son esenciales y se encuentran entre los más importantes polinizadores responsables de asegurar la disponibilidad de alimentos en el mundo y garantizar la diversidad biológica permitiendo el equilibrio ambiental”. Asimismo sostienen que “...

BID: TALLER ONLINE GRATUITO Financiamiento y medios de pago digitales para Pymes

BID: TALLER ONLINE GRATUITO Financiamiento y medios de pago digitales para Pymes Una nueva propuesta desde el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, destinado a las las PYMES. Organiza INTAL BID Programa y Docentes Clase 1 – FINTECH: Un nuevo paradigma para las finanzas Introducción al programa Las finanzas tradicionales, conceptos básicos y funcionamiento. Limitantes de las finanzas tradicionales y exclusión financiera (foco PyME)  Tecnologías Disruptivas aplicadas a las Finanzas (BigData, Machine Learning, Blockchain, etc) Fintech: concepto, verticales y variantes Los 5 Competidores digitales: Fintech, Bigtech, NeoBanks, TelcoBanks, AsianTech Tendencias actuales y regionales globales. Nuevo escenario y oportunidades para el desarrollo económico PyME Clase 2 – CRÉDITOS y AHORROS: Acceso al Financiamiento Alternativo, Gestión de Ahorros e Inversiones Crédito Online MarketLending y plataformas P2P Cómo funcionan los sitios de crowdfunding...

COVID-19: Respuestas de las empresas argentinas ante el impacto de la cuarentena social y obligatoria

El estudio se basa en una muestra de 250 organizaciones y busca identificar las acciones que las organizaciones están tomando DESDE QUE EL GOBIERNO ARGENTINO DECRETARA LA CUARENTENA SOCIAL Y OBLIGATORIA A TODA LA POBLACIÓN. LAS RESPUESTAS incluyen desde la suspensión temporal parcial o total de actividades, la implementación de teletrabajo, la conversión del modelo de negocio y la sensibilización, hasta la adquisición de kits sanitarios para sus colaboradores y familias. También indaga acerca del grado de información de que disponen los decisores en sus organizaciones para actuar frente a la pandemia y los lugares donde buscarían información adicional. El informe demuestra que las empresas sostenibles como las adheridas al Pacto Global de la ONU están mejor preparadas para enfrentar la crisis actual provocada por el coronavirus. Como bien señala Lise Kingo, «las empresas pueden usar el poder de los principios del Pacto Global para dar una respuesta acertada ante la crisis, es ...

Se detiene el aumento de precios del cobre Escalan las tensiones entre Estados Unidos - China

Las tensiones entre Washington y Beijing han ido más allá de cuestiones relacionadas con la pandemia para incluir el tema político por las acciones de seguridad nacional de China contra Hong Kong.  Los precios de los metales industriales retrocedieron luego de las advertencias sobre el aumento de las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, esto opacó completamente el anuncio realizado por El Congreso Nacional del Pueblo (National People's Congress) respecto a un paquete de estímulo económico que sirva de catalizador para reanimar la economía de China, el principal consumidor mundial de productos básicos.  En la semana que recién culminó, el precio del cobre cayó 3.6% a US$ 2.46 por libra (US$ 5,423 la tonelada), deteniendo un rally que llevó al cobre a ganar casi 20% desde los mínimos alcanzados a mediados de marzo.  Por otra parte, en su intento por revivir la economía, China tendrá en sus manos el futuro del petróleo El acuerdo comercial de e...

Rosario: Crean plataforma estatal de comercio electrónico para la venta de bienes y servicios

MERCADO JUSTO. El Concejo Deliberante de Rosario aprobó la creación de una página de comercio electrónico gratuita para la promoción y venta de bienes y servicios producidos por rosarinos, que pretenderá competir con otras plataformas como Mercado Libre. El Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario aprobó la creación de una plataforma de comercio electrónico gratuita donde comerciantes y productores locales podrán vender y promocionar sus productos sin ningún costo. “Es una iniciativa que veníamos trabajando pero se aceleró por la pandemia. Es una plataforma pública, alternativa y más democrática para los que producen y quienes pueden ofrecer servicios de traslado y cadetería sin ningún costo de comisión”, explica Tepp “Comercio Justo”, es la primera plataforma especializada en Argentina para el intercambio y venta de productos de comercio justo, que permitirá la verificación de algunas características de este tipo de comercio, tales como orgánico oficial, agroecológico, g...

Resolución SRT 46/2020: Protocolo SRT para la Prevención del COVID-19. Recomendaciones y sugerencias

"Apruébase el documento “PROTOCOLO SRT PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19 – Recomendaciones y sugerencias”, en el marco de la emergencia pública sanitaria dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.)". Ciudad de Buenos Aires, 20/05/2020 VISTO el Expediente EX-2020-25677245-APN-GP#SRT, las Leyes N° 19.587, 24.241, N° 24.557, Nº 27.541, 27.348, el Decreto N° 214 de fecha 27 de febrero de 2006, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 260 de fecha 12 de marzo de 2020, Nº 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, las Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 4 de fecha 11 de enero de 2019, N° 22 de fecha 17 de marzo de 2020, N° 39 de fecha 28 de abril de 2020, Acta de la COMISIÓN DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (CyMAT) en el ámbito de la S.R.T. N° 1 de fecha 18 de mayo de 2020, y CON...