Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

2020 marcó el año de mayor consumo de vino

El consumo de vino tuvo en 2020 la mayor suba en cinco años desde 2016 en el mercado interno, ya que el año pasado cerró con un consumo per cápita de 21 litros, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). El año 2020 cerró con un repunte en el consumo de vinos en el mercado interno del 6,5% respecto del 2019, que representa 57 millones de litros más que el año anterior, de acuerdo a lo que se desprende del informe oficial, así lo informó TELAM. Sin embargo, cabe destacar que en los 12 meses del año pasado se vendieron 943 millones de litros, lo que marcó el volumen más alto de los últimos 5 años, datos emanados por el Laboratorio estadístico del INV. La caída en el consumo se había acentuado a partir del año 2016, agravándose en el 2018 donde se tocó la menor cifra histórica de 18,7 L per cápita. Durante el 2020 se acentuó la tendencia “tinto centrista”, y los vinos tintos crecieron un 9% más que el año anterior, con clara dominancia en el mix de consumo respecto del blanco...

Las energías renovables lograron un crecimiento histórico en 2020

En promedio, el 9,7% de la demanda eléctrica del país fue abastecida por fuentes renovables durante el año pasado. El 8 de diciembre se alcanzó el pico histórico, cuando el 23,3% del total fue de este origen. Durante el año, se habilitaron 39 proyectos en 11 provincias, que añadieron 1.524 MW a la potencia instalada, un incremento del 58% respecto al año anterior. Las energías renovables continúan creciendo en Argentina. En 2020, el 9,7% de la demanda total de energía eléctrica fue abastecida a partir de fuentes renovables, un muy significativo incremento respecto a 2019, cuando este origen representó el 5,9% de la demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Este aumento también se halla en línea con el objetivo de cubrir el 20% de la demanda eléctrica en 2025, establecido por la Ley 27.191, que fue sancionada en forma unánime por el Congreso Nacional en 2015. En perspectiva, el crecimiento del sector se ha acelerado, ya que hasta julio de 2018 las fuentes renovables representaban m...

Mercado Frutihortícola de Escobar: producirá energía eléctrica a partir de sus residuos

El biodigestor permitirá el tratamiento de los desechos orgánicos que se generen en el mercado y contará con un generador adaptado para biogás que permitirá proveer de iluminación y energía a las instalaciones. Asimismo, la generación de energía permitirá la producción de un biofertilizante natural rico en nutrientes. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, firmó un convenio con la municipalidad de Escobar y la Asociación Civil Colectividad Boliviana de Escobar (CBE) para la instalación de un biodigestor en el Mercado Frutihortícola del distrito que permitirá producir energía eléctrica a partir de los residuos orgánicos generados por el propio establecimiento. La rúbrica se realizó en la sede del municipio y contó con la participación del intendente, Ariel Sujarchik y del presidente de la CBE, David Achura. El convenio establece el uso gratuito de un espacio de 400 metros cuadrados en el mercado concentrador de frutas y verduras perteneciente a la ...

Libros: El bucle infinito

El bucle infinito de Isabel Martin Genero: Ficcion Comtemporanea Un misterioso libro centenario y un viaje en el tiempo que cambiará la historia para siempre. Una aventura trepidante que no podrás parar de leer. Los miembros de la familia Serrietz han heredado, desde hace más de quinientos años, un misterioso manuscrito y con él una leyenda: en el momento en el que sus secretos ocultos salgan a la luz, el curso del tiempo cambiará para siempre. Cuando el valioso objeto llega a sus manos, Julia decide embarcarse en la búsqueda de su origen. Para ello contrata a Miguel, un joven restaurador que poco a poco irá desentrañando los símbolos y los mensajes del manuscrito hasta llegar a una pregunta clave: ¿cómo es posible que un manuscrito del siglo XVI contenga explicaciones científicas para descubrimientos modernos como el ADN? En este thriller histórico, Isabel Martín nos introduce en un fascinante universo donde los protagonistas viajarán desde el presente hasta el siglo XVI, viviendo una...

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado internacionalmente con el fin de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente. Este día se originó con la Declaración de Estocolmo, en 1972 (en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas). En la misma, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Como resultado, tres años después se firmó un acuerdo entre países - la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental- donde se establecieron metas ambientales, y objetivos, metas y principios de su educación. Durante muchos años se vio al medio ambiente como una fuente inagotable de recursos, pero hoy en día se reconoce que existe un delicado equilibrio entre el entorno y el hombre, por lo que si este no toma conciencia de sus actos puede acarrear graves consecuencias para todos los habitantes del planeta. La educación ambiental viene a crear concienci...

Los barbijos descartables se convierten en un peligro para los animales de todo el mundo

Los barbijos descartables se convierten en un peligro para los animales de todo el mundo Según una organización ambientalista el año pasado más de 1.500 millones de barbijos terminaron en los océanos, es decir 6.200 toneladas de desechos plásticos adicionales. Los barbijos y los guantes de látex "son muy problemáticos" para las criaturas marinas y las aves. Se reportan casos en diferentes partes del mundo. Los barbijos quirúrgicos cuya utilización se incrementó durante la pandemia de coronavirus, comenzaron a convertirse en un verdadero peligro para los animales ya que la mayoría terminan en playas y ríos y tardan cientos de años en descomponerse. Según la organización protectora del medio ambiente OceansAsia, el año pasado más de 1.500 millones de barbijos terminaron en los océanos, es decir 6.200 toneladas de desechos plásticos adicionales. "Las mascarillas no desaparecerán pronto, y cuando las tiramos, pueden amenazar el medio ambiente y los animales que comparten nue...

Nuevo lanzamiento: "Lugares Malditos" el documental de National Geographic

Desde el próximo viernes 29 de enero, el canal estrena la producción que cuenta inquietantes y fascinantes historias, como el Triángulo de las Bermudas o la utópica ciudad de la Atlántida, entre otros. El próximo viernes 29 de enero a las 10PM, National Geographic estrena Lugares Malditos, una serie documental con el autor y aventurero, Sam Sheridan, quien recorre el mundo en busca de lugares “malditos” de la tierra; explora las inquietantes historias de diferentes regiones que fueron condenadas; reúne testimonios; y emplea ciencia de vanguardia para iluminar los peligros de cada “maldición”. Un tramo de océano maldito, ubicado frente a la costa este de Estados Unidos, es el protagonista del primer episodio. Se trata del famoso Triángulo de las Bermudas. En él, los barcos y aviones desaparecen “sin explicación”. Sam se sumerge en el origen de la maldición de este sitio y, con ayuda de oceanógrafos, físicos y estadísticos, llega al fondo de este antiguo misterio. Después del estreno, se...

Trabajadores municipales santafesinos denuncian a la Corte Suprema ante la OIT

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM), reclamó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que intervenga en la reconsideración de un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que “promueve la violación a la libertad sindical y a la negociación colectiva: El estado argentino adhirió a esos convenios. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, resolvió promover un reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo, a los fines que ese organismo basal del Derecho Internacional del Trabajo, integrante de la Naciones Unidas, intervenga en la reconsideración de un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el fallo mencionado, el máximo tribunal nacional, en lugar de limitarse a resolver el tema de tratamiento, “abusa de su autoridad” y se explaya descalificando la Paritaria Municipal (Ley 9.996) y a la propia Constitución de la Provincia de Sa...

La migración de Whatsapp a Telegram, como “la más grande de la historia de la humanidad"

El fundador de Telegram, publicó este viernes en su cuenta de mensajería que "Es posible que estemos presenciando la migración digital más grande de la historia de la humanidad", después que el servicio de mensajería de Whatsapp anunciara cambios en las condiciones de privacidad de los usuarios de ese servicio. El fundador de Telegram, Pável Dúrov, publicó un 'post' en su cuenta en el servicio de mensajería en el que enumeró todos los canales confirmados en la plataforma de líderes de países. "Es posible que estemos presenciando la migración digital más grande de la historia de la humanidad", dijo el desarrollador ruso, agregando que "la ya masiva afluencia de nuevos usuarios a Telegram se ha acelerado". Dúrov anunció que "a raíz de este fenómeno global, dos presidentes iniciaron sus canales en Telegram": el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (@jairbolsonarobrasil), y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (@RTErdogan). Estos ca...

"Cobra Kai": se ha convertido en los originales más populares de Netflix

La tercera temporada de la serie se consolidó entre los diez mejores programas de la plataforma al superar las 40 millones de visualizaciones, según ha revelado el OTT. El spin-off de ‘Karate Kid’ se ha convertido en una delas series originales que regresan más populares de Netflix, después de mudarse de YouTube. El OTT reveló que está en camino de que más de 41 millones de hogares hayan visto la tercera temporada del programa, la primera en estrenarse exclusivamente en Netflix, en sus primeros 28 días. Esto hace que el drama, producido por Sony Pictures Television, sea una de sus diez series originales que regresan. Netflix lanzó las dos primeras temporadas del programa, que tiene lugar 30 años después de los eventos del Torneo de Karate All Valley de 1984, que se estrenó en YouTube el año pasado y la tercera temporada se lanzó el 1 de enero. En las tres temporadas, unos 73 millones de hogares con Netflix han visto un episodio y la tercera temporada ha alcanzado el número uno en 28 pa...

España contra el fraude fiscal: El Gobierno prohibirá pagar más de mil euros en efectivo también a particulares

PSOE y Podemos acuerdan utilizar el trámite del proyecto de ley de lucha contra el fraude para eliminar la excepción que permitía a las personas físicas hacer operaciones en efectivo de hasta 2.500 euros. Lo que hace no tantos años era una operativa más que común, el pago de grandes cantidades de dinero en metálico, se ha convertido de un tiempo a esta parte y por obra y gracia de la entronización de la lucha contra el fraude fiscal como una prioridad máxima de las políticas públicas en un motivo de sospecha. El primer paso contra los pagos a tocateja lo dio en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy, que impuso por primera vez en España un techo legal a las operaciones en efectivo. Fue de 2.500 euros y se estableció en primera instancia únicamente para las transacciones en que tomaran parte empresarios o profesionales. La medida nació del clamor de los profesionales de la lucha contra el fraude fiscal que veían en los pagos en metálico una puerta abierta al blanqueo de dinero procedente de ...

Cautivos? Las polémicas nuevas condiciones de WhatsApp que obligan a sus usuarios a compartir datos con Facebook

WhatsApp está obligando a sus usuarios que "residen fuera de la región europea" a que acepten que la aplicación comparta sus datos con Facebook -propietaria de la aplicación de mensajería- si quieren seguir usando el servicio. La compañía advierte a los usuarios en un aviso que "deben aceptar estas actualizaciones (de las condiciones de uso) para continuar usando WhatsApp" o eliminar sus cuentas. "La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero", dijo un portavoz de Facebook a la agencia de noticias AFP. "Todos los usuarios deben aceptar las nuevas condiciones de servicio si quieren seguir usando WhatsApp", agregó el vocero. La medida ha desatado numerosas críticas sobre la política de manejo de los datos de los usuarios. Algunos activistas de la privacidad en internet cue...

TED: 7 ideas para construir mejores ciudades

Más de la mitad de la población mundial ya vive en ciudades, y se prevé que otros 2.500 millones de personas se trasladarán a las zonas urbanas para 2050.  La forma en que construyamos nuevas ciudades será el centro de todo lo que importa, desde el cambio climático hasta la vitalidad económica, pasando por nuestro propio bienestar y sentido de la conexión. Peter Calthorpe ya está trabajando en la planificación de las ciudades del futuro y abogando por un diseño comunitario centrado en la interacción humana. Comparte siete principios universales.

Santa Fe impulsa más protección a las islas del río Paraná

El gobierno provincial desarrolló la iniciativa #RegeneraSantaFe para conservación de los humedales. A través del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el gobierno de la provincia de Santa Fe, desarrolló la iniciativa #RegeneraSantaFe, que propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas protegidas en zonas del Delta e Islas del río Paraná, para su protección y conservación. "El Delta del Paraná es un humedal que en los últimos tiempos ha sufrido una importante degradación a causa de los incendios, por su importancia y por los múltiples valores ecosistémicos que brinda, creemos fundamental incorporar áreas protegidas al sistema provincial, haciendo foco exclusivo, en este caso, en el río Paraná y sus islas", detalló la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet. Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos del planeta. La intervención del hombre y las circunstancias climáticas globales afectaron enormemente su capacida...

España: la vacuna comunista.... o cómo recuperar el poder (desde la derecha)...

No, no es la rusa. Ni siquiera la china. La verdadera vacuna comunista es la española. Una vacuna que no puede ser comprada en el mercado por los ricos en la sanidad privada para librarse del virus y les obliga a esperar su turno.  Por Antonio Maestre - La sexta.com No, no es la rusa. Ni siquiera la china. La verdadera vacuna comunista es la española. Una vacuna que no puede ser comprada en el mercado por los ricos en la sanidad privada para librarse del virus y les obliga a esperar su turno.  Esperar, como los pobres. La privatización de la gestión de la vacuna tiene una ventaja sobre el sector público que pocos están atendiendo: Es mas fácil favorecer que los ricos no tengan que esperar su turno y puedan saltarse las barreras con las que los más desfavorecidos se encuentran cada día. Pero Ayuso tiene un plan para solucionar esa anomalía en el sistema que da prioridad a los vulnerables frente a los privilegiados. Existen pocas dudas de que Isabel Díaz Ayuso es capaz de b...

Telecom analiza adquirir Movistar en Uruguay

La compañía tiene la intención de aumentar sus negocios en ese país y también lo haría a través de la adquisición de la subsidiaria de Telefónica. Telecom Argentina y el Grupo Clarín, manifestaron su intención de aumentar considerablemente sus inversiones en Uruguay como también la intención de adquirir la filial local de Movistar, la segunda empresa de telecomunicaciones del país luego de Antel, indicó el semanaria Búsqueda de Uruguay. El medio aseguró que cuatro directivos de primer nivel del grupo mantuvieron contactos con jerarcas del Poder Ejecutivo, que incluyó una entrevista con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, donde los empresarios argentinos solo manifestaron la intención de aumentar sus inversiones en el país; aunque no se refirieron a Movistar, según fuentes de la Presidencia. En Uruguay, Telecom brinda servicios de TV paga a través de la marca Cablevisión; mientras que la oferta de Movistar incluye servicios de telefonía móvil, donde mantiene el 33% del mercado. Por...

Libros: El jardín de las mariposas

El jardín de las mariposas de Dot Hutchison El jardín de las mariposas de Dot Hutchison Genero: Intriga Cerca de una aislada mansión existe un jardín donde se cultivan delicadas flores y en él, abrigada por frondosos árboles, habita una exquisita y peculiar colección de mariposas que es resguardada por el Jardinero, un hombre que desconoce los límites de su obsesión por preservar la belleza. Maya es una sobreviviente del jardín y ahora tendrá que narrar a los agentes del FBI los horrores que vivió mientras permanecía en cautiverio junto con otras chicas que ni siquiera habían alcanzado la mayoría de edad. En su memoria viven las peores pesadillas. En su espalda, como en las de todas las jóvenes mariposas, un tatuaje le recordará por siempre un crimen imperdonable. Fuente: hola.ebook